martes, 2 de junio de 2009

Mi confrontación con la docencia

Como antes lo mencione, soy egresado del Instituto Tecnológico de Chihuahua II, en el cual estudie la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, ciertamente provengo de una familia que trabaja en el magisterio, lo que despierta en mi cierto interés inicial, en el año de 1999, uno de mis tíos me propone trabajar en un escuela preparatoria localizada en el poblado de Santa Isabel, Chihuahua, ubicada a uno 50 Km de la capital del estado, lugar en donde a mis 18 años, y con una licenciatura próxima a concluir, sostuve mis primeros contactos con el mundo de la educación. Por razones obvias y a falta de una preparación evidente dichos encuentros fueron en sus inicios sufridos, aunque no creo que pudiera ser de otra manera.
Si decides entrarle a esto de la educación, tiene que ser en totalidad, y no ver el proyecto educativo como una “chamba” más en la cual puedes mantenerte. Mi sentir acerca de ser profesor de preparatoria, es ser participe aún de una educación formativa, en la cual es preponderante cubrir ciertas necesidades que el joven de este nivel presenta. Para lograr esto es necesario tener una preparación suficiente académicamente y sobre todo en estos tiempos humanísticamente, y siento que es en esta última en donde se presentan deficiencias.
Cuando un alumno egresado, triunfa en alguna carrera universitaria, es motivo de orgullo y satisfacción, pero no solo eso, cuando uno de mis alumnos, logra establecer una familia de bien, cuando su círculo de afectación es sano, si tiene un trabajo honrado, es decir, si están consientes de lo que hacen, empatan a dichos motivos. Los que contrastan pues, cuando alguno de ellos decide en su vida apartarse del camino difícil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario