domingo, 31 de mayo de 2009

Asi enseño

Con esta intervención quisiera compartir con ustedes mis experiencias en cuanto a la planeación de mi clase se refiere.
Conforme el tiempo va pasando y te vas actualizando, se van desarrollando habilidades para estructurar correctamente una buena planeación de clase. De igual forma considero que hacer la planeación de clase, aparte de ser mi responsabilidad, aligera mucho mi trabajo entre semana. “Trabajo en casa, para no tener que hacerlo en el aula”.
La manera en que desarrollo una materia la puntualizo de la siguiente manera:
1. Realizo una revisión general del programa de estudio. organizo y priorizo los objetivos de clase y personales.

2. Elaboro una calendarización de las actividades semestrales más importantes a llevarse a cabo durante el curso.
a) Fechas para evaluación
b) Fechas para exámenes
c) Estimación diaria relacionando Fecha – Contenido

3. Realizo exámenes escritos, en relación con la cantidad de parciales que se evalúan. Esto me da la pauta del contenido que se debe cubrir en cuanto a cantidad de tiempo.

4. Entrego antes de cada unidad los exámenes a los jóvenes para que sean consientes de lo que necesitan asimilar en el transcurso del parcial.

5. Cada semana reviso los temas por ver, para poder diseñar las actividades que me permitan vincular al aprendizaje. Escribo las preguntas que hagan dudar y entrar en crisis al alumno.

6. Establezco con el grupo la manera de evaluar al principio de cada parcial. No me gusta evaluar de la misma forma todas las unidades o parciales, porque el alumno es muy hábil y puede hacerse cómodo en su aprendizaje.

Menciono que aunque el diseño esta dado de forma cuadrada en cuanto a tiempo – contenido, son fechas sugeridas y tentativas, y que los puntos 3 y 4, son recién incorporados a mi práctica, los cuales en estos momentos estoy evaluando la factibilidad de ellos.

1 comentario:

  1. Hola Arikvan:
    El hacer la planeación es uno de los puntos que más polémica causa entre los docedntes porque despierta diferentes sentimientos: para unos es una pérdida de tiempo, para otros es un simple trámite y para otros más es la base sobre la que se fundamenta una buena clase. Para tí así como para mí, es de aquí de donde parte un buen trabajo. Coincido contigo en varios puntos que en la escuela solicitan: exámenes, temario completo,evaluación continua, pero también en que cambio la evaluación para que los alumnos no se conformen. Pienso que los docentes debemos ser versátiles y estar siempre en constante avance.
    Te envio saludos.

    ResponderEliminar